Escribir para personas y optimizar donde aporta
Una web puede ser rápida y estar bien montada, pero sin buen contenido no despega. Para iCrafters preparé los textos con el mismo criterio que aplico al desarrollo: estructura, decisiones claras y constancia. Escribir pensando en personas primero, y optimizar cuando aporta.
Una estructura fija para páginas de servicio
Cada página de servicio sigue un patrón que funciona. Arriba, un titular directo y una intro corta que diga qué hay para el lector. Luego explico qué ofrecemos, cómo trabajamos y en qué casos es útil. Hablo en claro, sin frases infladas. Después, un bloque de pasos, normalmente entre tres y cinco, para que se entienda la manera de trabajar. A continuación, una sección con viñetas que resume ventajas. Luego un apartado con experiencia y forma de trabajar. Y cierro con una llamada a la acción simple. Este orden mantiene el ritmo y evita irse por las ramas.
Enlaces internos como guía dentro de la web
El enlazado interno es la columna vertebral. Desde una página general apunto a subservicios y vuelvo a la principal cuando conviene. Por ejemplo, en una página sobre temas a medida, enlazo a Bloques Gutenberg a medida para equipos que quieren publicar más rápido. Si la conversación va de rendimiento, lo lógico es Optimización de velocidad web. Cuando hablamos de idiomas, el salto natural es WordPress multilingüe. Y para gestión y seguridad, Mantenimiento WordPress. Con esto creas rutas cortas y relevantes. El visitante encuentra antes lo que necesita y la estructura del sitio queda clara.
SEO local para Costa Blanca y alrededores
Como trabajamos en la Costa Blanca, el SEO local importa. Preparo páginas de destino para lugares donde está nuestra audiencia: Benidorm, Altea, Calpe, Alicante, Valencia. Nada de tópicos turísticos, mejor casos y ventajas concretas. Estar cerca significa responder antes y poder vernos en persona cuando hace falta. En esas páginas enlazo rápido al servicio adecuado, de modo que alguien de Alicante llegue en un clic a Desarrollo Frontend o a Tema WordPress a medida. Así todo queda conectado con sentido.
Imágenes y alt que suman
Las imágenes ayudan a respirar la página y apoyan la idea. Prefiero gráficos limpios y ligeros que acompañen al texto, no que lo tapen. Las alt describen lo que hay en la imagen. No meto palabras clave por meter. Es mejor explicar bien qué se ve para la accesibilidad y para el buscador.
Llamadas a la acción claras
Las llamadas a la acción son concretas. “Presupuesto para tema a medida”, “Hablemos de bloques a medida”, “Auditoría de velocidad y Core Web Vitals”. En los formularios pido lo justo para responder bien. Menos fricción, más consultas. Por detrás, el envío es estable y el diseño del formulario encaja con el resto del sitio.
Calendario de publicación sencillo
Trabajo con un calendario de publicación sencillo. Sin complicarlo. Hay fechas para blogs, casos y actualizaciones. Cada pieza nueva la conecto con servicios existentes para que el sitio crezca en profundidad y también en anchura. De vez en cuando reviso títulos, intros y llamadas a la acción para mejorar lo que haga falta. Cambios pequeños, resultados constantes.
La idea central: claridad y facilidad
La idea que lo une todo es la claridad. En pocos segundos la persona debe entender qué haces, qué gana con ello y a dónde ir. Con el frontend preparado, el tema ligero de WordPress y esta forma de escribir, esa sensación es la que obtiene el visitante.